16 Enfermedades de los árboles de cítricos y cómo tratarlas

Esta publicación puede contener referencias y enlaces a productos de nuestros anunciantes. Podemos recibir comisiones de ciertos enlaces en los que hace clic en nuestro sitio web. Como asociado de Amazon, Rhythm of the Home obtiene ingresos de compras que califican.

Considere hacer una donación si le gusta nuestro artículo. ¡Nuestro sitio web depende de las donaciones de visitantes como usted!

Poder cultivar tus propios limoneros puede ser una gran experiencia. Pero no importa cuán rigurosamente los cuide, a veces siguen apareciendo problemas. Son muchas las enfermedades que afectan a los cítricos. Todo tipo de bacterias u hongos pueden afectar sus limoneros o naranjos. Otros peligros como las deficiencias nutricionales o las plagas de insectos también pueden dañar varias partes del árbol. Comprender todas estas enfermedades, así como seguir los procedimientos de tratamiento correctos, representa un aspecto fundamental en el cuidado de cualquier tipo de cítrico.

Si bien algunas enfermedades afectan a ciertas especies, como los limoneros, más que a otras, es importante estar al tanto de todas las enfermedades de los árboles de cítricos que existen. El artículo se centrará principalmente en las enfermedades más comunes que experimentan los propietarios de árboles de cítricos. Es seguro decir que generalmente se encontrará con más problemas cuando esté cultivando sus árboles en áreas de alta humedad y lluvia. La poda regular es a menudo el método de prevención preferido para la mayoría de las enfermedades. Es hora de descubrir cómo mantener saludables sus árboles de cítricos y mantener un fuerte control de diversas enfermedades.

1. Melanosa

La melanosa es una enfermedad común de los árboles de cítricos que crea un impacto visual en lugar de afectar la calidad de la fruta. Los pomelos son particularmente susceptibles a ella, pero otras frutas cítricas jóvenes también pueden ser vulnerables. La melanosa se caracteriza por la presencia de pequeñas lesiones y manchas irregulares en el fruto. Las pústulas pueden tener una textura rugosa y generalmente son más grandes en los pomelos. La melanosa es una infección por hongos que a menudo puede afectar más duramente a los árboles más viejos.

Debido al hecho de que las esporas se desarrollan en ramas o ramitas muertas, es esencial eliminar cualquier tipo de material de árbol muerto para luchar contra la melanosa. Otra opción para controlar esta enfermedad implica el uso de un fungicida de cobre líquido como este confiable de Amazon. La melanosa puede afectar inicialmente a diferentes partes del árbol de cítricos. El follaje, las ramitas y los frutos eventualmente se volverán resistentes a la enfermedad, pero pueden aparecer complicaciones en frutos jóvenes o cuando persisten las condiciones climáticas húmedas. Los árboles vigorosos generalmente pueden combatir la melanosis, pero los vulnerables necesitan protección.

2. Sarna de los cítricos

Los árboles de cítricos pueden verse afectados por una enfermedad de la costra que produce manchas en las hojas y frutos. Esta es una infección parecida a una verruga que afecta la apariencia de los frutos con agrupaciones de pústulas corchosas. Las excrecencias tienen inicialmente un aspecto gris rosado, pero pueden volverse más oscuras a medida que avanza la enfermedad. La costra de los cítricos puede afectar las hojas y las ramitas, pero por lo general se encuentra más comúnmente en los frutos del árbol. El aspecto de los puntos circulares y elevados puede parecerse a los bultos de otras enfermedades como la botritis o las abrasiones causadas por el viento.

La enfermedad de la sarna de los cítricos suele ser más grave en ciertos tipos de frutas como limones, pomelos y minneolas. Las esporas del hongo de la costra pueden propagarse fácilmente con el viento y la lluvia. Casi no hace falta decir que las condiciones de humedad son favorables para el desarrollo de la costra de los cítricos. Una de las mejores soluciones para controlar esta enfermedad es confiar en los aerosoles de cobre, pero el momento es muy importante. Lo ideal es aplicar el spray aproximadamente a la mitad de la caída de los pétalos. Es posible que se requiera un tratamiento adicional un mes después.

3. Mancha grasosa

Otra enfermedad dañina de los árboles de cítricos causada por un hongo se llama mancha grasosa. Éste crea manchas de ampollas en la parte inferior de las hojas. Puede diferenciar esta enfermedad de otras observando más de cerca las ampollas. Tienen un color amarillo-marrón y luego se vuelven aceitosos. El follaje del árbol puede hincharse y comenzar a colapsar a medida que avanza la enfermedad. Las infecciones de las manchas grasas son muy dañinas para las hojas de los cítricos, lo que hace que se caigan prematuramente.

Controlar la mancha grasosa requiere que el jardinero recolecte hojas caídas porque pueden ayudar a propagar la enfermedad. Un aerosol de cobre líquido puede marcar la diferencia cuando se aplica en el verano. Los árboles de naranja, limón, lima y otros cítricos pueden verse afectados por esta enfermedad fúngica. Incluso las variedades de cítricos más resistentes pueden ser susceptibles una vez que aparecen las condiciones adecuadas. El efecto de caída de las hojas puede ser muy severo para la salud de su árbol. Si no se controla, la enfermedad de las manchas grasas puede matar al árbol de cítricos infectado y correr desenfrenado entre los árboles cercanos.

4. Pudrición de la raíz por Phytophthora

Esta es una enfermedad dañina de los árboles de cítricos que puede causar un lento deterioro de la salud del árbol. La pudrición de la raíz por Phytophthora podría ser particularmente dañina para las nuevas plantaciones. La enfermedad generalmente se caracteriza por hojas amarillentas, lo que es un signo de problemas con las raíces alimentadoras. Hay muchos patógenos phytophthora, pero éstos infectan la corteza de la raíz. Es por eso que la absorción de agua y nutrientes puede verse gravemente obstaculizada. Los árboles de cítricos afectados por la enfermedad tendrán un crecimiento atrofiado.

La mayoría de las especies de árboles de cítricos pueden resultar dañadas por la pudrición de la raíz por Phytophthora. Las esporas provienen del suelo, por lo que los agentes infecciosos pueden manejar condiciones más difíciles. Cuando las condiciones climáticas se vuelven realmente húmedas, es cuando la propagación de phytophthora puede acelerarse e infectar las raíces de su árbol de cítricos. Además de adherirse a patrones resistentes, es una buena idea controlar esta enfermedad mediante un manejo más cuidadoso del riego y potentes fungicidas. Evite el riego excesivo y tome una muestra de suelo de las raíces del alimentador para determinar la mejor decisión de tratamiento.

5. Antracnosis

Si su árbol de cítricos se ve afectado por manchas oscuras en la fruta y la muerte regresiva de las ramitas, es probable que esté infectado con antracnosis. Hay otros síntomas a tener en cuenta antes de confirmar el diagnóstico correcto. Esta es una enfermedad fúngica que puede tener graves consecuencias, como la caída prematura de las hojas y la pudrición de la fruta después de la cosecha. La antracnosis es particularmente dañina para los árboles de cítricos estresados ​​que tienen madera vieja. Puede afectar el tejido de la cáscara de muchos tipos de frutas cítricas como limones, naranjas y toronjas.

Las ramitas debilitadas suelen ser susceptibles a esta enfermedad. Cuando las lluvias primaverales son más persistentes, pueden aparecer las condiciones ideales para el desarrollo de esporas de antracnosis. El clima húmedo ayuda a que los agentes infecciosos goteen sobre la fruta, donde verá rayas distintivas. Los frutos jóvenes tienen manchas rojizas, mientras que los maduros suelen teñirse de marrón o negro. El manejo de la antracnosis implica la aplicación de fungicidas. No siempre es necesario recibir un tratamiento completo para esta enfermedad, ya que una poda cuidadosa puede prevenirla y minimizar sus efectos dañinos.

6. Moho hollín

Como sugiere su nombre, la hollín tiene un efecto de ennegrecimiento que se notará en las hojas de su árbol de cítricos. Debido a las secreciones de melaza de diversas plagas, el moho puede desarrollarse y tener un impacto en la salud del árbol. Es importante no dejar que el moho hollín crezca sin control, ya que puede volverse muy denso y extenderse a otras partes del árbol, como el tallo y la fruta. La mejor forma de prevenir esta infección por hongos es controlando la infestación de insectos.

Mantenga el árbol de cítricos alejado de pulgones y moscas blancas y no tendrá que preocuparse por la fumagina. Por esta razón, se recomienda probar un insecticida como el aceite de neem que puede proteger el follaje del árbol de las plagas dañinas que crean las condiciones para la fumagina. Algunos problemas graves de plagas pueden requerir otro tratamiento en aerosol en una fecha posterior. Si el crecimiento de moho ya ha progresado bastante, es mejor utilizar un fungicida potente como los productos a base de cobre líquido.

7. Mancha marrón de Alternaria

Muchas variedades de árboles de cítricos pueden ser susceptibles al hongo que causa la mancha marrón de Alternaria. El primer signo de la enfermedad es la aparición de pequeñas manchas de color marrón oscuro en las hojas y el fruto. Pueden crecer más a medida que la enfermedad se desarrolla más. Una diferencia notable en comparación con otras enfermedades es el aspecto deprimido de las manchas. Las frutas jóvenes son vulnerables a la mancha marrón de Alternaria, mientras que las maduras pueden inmunizarse contra la infección.

Algunos de los tipos de árboles de cítricos más afectados son las mandarinas y los híbridos de mandarina como los tangelos. El hongo responsable de esta enfermedad produce una toxina que puede tener diversos efectos nocivos. A veces crea lesiones con necrosis de los nervios de las hojas. Otro signo importante a tener en cuenta son los halos amarillos creados en las hojas maduras. Los fungicidas de cobre y estrobilurinas parecen funcionar bien contra la mancha marrón de Alternaria. Si está cultivando más árboles de cítricos, es útil mantener espacios amplios como método de prevención.

8. Cancro de los cítricos

Una de las enfermedades bacterianas más contagiosas. que puede afectar a los árboles de cítricos se llama cancro de los cítricos. Los casos leves mostrarán lesiones amarillas y costras en varias partes del árbol, incluida la fruta. Los casos severos de cancro de los cítricos pueden causar mucho daño, como pérdida de hojas y caída de frutos. Existen múltiples vectores de transmisión utilizados por esta infección bacteriana. El cancro de los cítricos se propaga fácilmente con la ayuda del viento, las plagas e incluso la ropa o herramientas humanas. El clima húmedo parece facilitar la propagación haciéndola más efectiva.

Las bacterias del cancro de los cítricos pueden penetrar los estomas de las hojas y llegar a las frutas. No existe un control químico confiable que pueda probar, pero la enfermedad se puede suprimir con tratamientos de cobre líquido. Estos aerosoles funcionan mejor como medidas preventivas porque es muy probable que un árbol que esté gravemente infectado deba ser destruido. Un buen procedimiento de cuidado a considerar es eliminar cualquier material vegetal infectado. Es posible que se requiera rociar cobre a intervalos de 3 semanas para obtener los mayores beneficios.

9. Pudrición de la raíz de Armillaria

La pudrición de la raíz de Armillaria es una enfermedad de los árboles de cítricos complicada a tener en cuenta. Es potencialmente peligroso porque los síntomas no siempre aparecen antes de que la enfermedad se establezca firmemente. El daño ya puede estar hecho incluso antes de que se dé cuenta de cualquier problema. Los signos importantes de una infección por Armillaria incluyen pequeñas coloraciones amarillentas en las hojas y retraso en el crecimiento de los árboles. Esta enfermedad es causada por un hongo que penetra las raíces de los cítricos del suelo. Puede infectar tanto las raíces como la copa, así como afectar gravemente a todo el sistema de raíces del árbol.

La prevención de la infección en sus árboles de cítricos representa el mejor método de manejo para la pudrición de la raíz de Armillaria. Los árboles infectados están prácticamente comprometidos. Asegúrese de tener cuidado al elegir los sitios de plantación porque esta enfermedad es común para los cultivos en laderas, llanuras aluviales y áreas susceptibles de desbordamiento. Un árbol de cítricos infectado debe retirarse del huerto y desecharse adecuadamente antes de que la enfermedad se propague. Los sitios de árboles individuales pueden beneficiarse de los fumigantes previos a la siembra.

10. Mancha negra de cítricos

La enfermedad de la mancha negra de los cítricos es causada por un hongo patógeno y puede dañar todo tipo de variedades de cítricos. Sin embargo, algunos tipos de árboles son más vulnerables en comparación con otros. Los ejemplos incluyen pomelo y limones. El hongo se propaga a partir de la hojarasca. Cuando el clima es cálido y húmedo, el riesgo de infección puede aumentar y las esporas viajan con la ayuda de las corrientes de aire. Aunque la enfermedad no daña los frutos internamente, los vuelve muy antiestéticos debido a las manchas negras agrietadas y duras en su superficie.

Las frutas dañadas por la mancha negra de los cítricos no son comercialmente viables. Los síntomas suelen aparecer un mes antes de que los cítricos estén listos para la cosecha. Los efectos nocivos de la enfermedad parecen volverse más intensos en condiciones de mucha luz o en épocas de sequía. Los árboles en declive también son más vulnerables a desarrollar una infección grave. Aparte del manejo correcto de la hojarasca, no existen muchos métodos confiables para tratar esta enfermedad, pero puede probar formulaciones de aerosol de cobre líquido. La cosecha temprana puede ayudar ya que la enfermedad provoca la caída prematura de la fruta.

11. Pudrición por Botrytis

Una enfermedad ocasional de los árboles de cítricos a tener en cuenta es la pudrición por botrytis. Es causada por un hongo omnipresente que a menudo infecta al árbol a través de lesiones. Las ramitas, flores, hojas y frutos pueden verse afectados. Debido a la aparición de esteras grises de tejidos esporulantes, la pudrición de botrytis provoca una mayor caída de frutos. Los cítricos que sobreviven mostrarán lesiones y la descomposición del moho gris puede aparecer después de la cosecha. Los limones parecen ser más susceptibles a esta enfermedad en comparación con otros cultivos de cítricos.

El control de la pudrición por botritis requiere el uso de medidas preventivas. La poda regular es una solución recomendada para asegurar un buen flujo de aire. También es importante proteger los árboles contra lesiones mecánicas y heladas. Las fases de la enfermedad se pueden reducir con la ayuda de fungicidas a base de cobre. Asegúrate de optar por este tipo de tratamiento antes de que llueva. Es posible que se necesiten pulverizaciones más frecuentes cuando se enfrenten períodos prolongados de clima fresco y húmedo. Aunque no es una solución muy económica, puede ser importante depender del tratamiento poscosecha para prevenir la pudrición prematura de la fruta.

12. Explosión de cítricos

Si nota algunas lesiones negras en el pecíolo de la hoja de su árbol de cítricos, es una señal temprana de la enfermedad llamada explosión bacteriana. Las ramitas eventualmente pueden volver a morir una vez que la enfermedad se desarrolla y afecta las hojas. La enfermedad de la explosión de los cítricos parece afectar a partes del árbol de manera diferente dependiendo de la exposición al viento invernal. Una vez que la enfermedad afecta la fruta, verá pequeñas manchas negras, mientras que otras áreas del árbol pueden mostrar costras marrones. La explosión bacteriana es una enfermedad común en el Valle de Sacramento, donde las condiciones son más favorables para su propagación.

Los árboles de naranja y pomelo pueden dañar sus hojas y ramitas, mientras que las plantas de limón parecen tener sus frutos más vulnerables a las infecciones. El control de la explosión de los cítricos se puede realizar mediante el control cultural de manera bastante eficaz, ya que las aspersiones preventivas no son muy económicas. Puede ayudar la instalación de cortavientos para las plantas o el uso de variedades más frondosas de árboles de cítricos. Una solución alternativa para controlar la enfermedad es podar en primavera las ramitas infectadas. Otra sesión de poda a principios del verano puede contribuir a minimizar el nuevo crecimiento otoñal que es más susceptible a la enfermedad.

13. Plaga de Dothiorella

El tizón de Dothiorella es una enfermedad cuyos síntomas se pueden detectar fácilmente desde la distancia. Hace que los grupos de hojas y ramitas disminuyan en sus árboles de cítricos. El hongo patógeno responsable de esta enfermedad produce cancros que pueden ser mortales para los árboles más jóvenes. La corteza puede decolorarse y exudar una encía protectora que tiene un papel en el sellado de la infección. Por esta razón, a menudo puede ver que las frutas y las hojas tienden a permanecer adheridas a las ramas moribundas.

El tejido del árbol afectado debe eliminarse antes de que el tizón de dothiorella se propague a todas las áreas del árbol. Las extremidades infectadas deben quemarse para destruir el hongo. Asegúrese de controlar la enfermedad mediante la poda en condiciones secas, ya que el clima húmedo puede hacer que se propague de manera más efectiva. Esta es generalmente la forma en que los árboles de cítricos maduros contraen esta enfermedad fúngica. Las esporas se pueden propagar fácilmente cuando el árbol tiene heridas abiertas. Los casos graves de tizón de Dothiorella generalmente son el resultado de uniones de injerto infectadas.

14. Enverdecimiento de cítricos

Una peligrosa enfermedad bacteriana a tener en cuenta es el enverdecimiento de los cítricos. Puede reconocerlo fácilmente por el característico color amarillento de las venas de las hojas. Otras partes del árbol también se ven afectadas, por lo que puede esperar ver la muerte regresiva de las ramitas y la fruta deformada que cae prematuramente. También llamada enfermedad del dragón amarillo, el enverdecimiento de los cítricos tiene dos métodos principales de transmisión. Se propaga por injerto o por psílidos de los cítricos que se alimentan de la savia del árbol y dejan melaza. Los insectos infectados transmitirán la enfermedad a árboles cítricos sanos.

Controlar el enverdecimiento de los cítricos se trata básicamente de prevenir la infección en primer lugar. Una vez que el árbol contrae la enfermedad, no existe una cura viable que pueda aplicar. Afortunadamente, esta es una enfermedad bastante exótica de la que normalmente no debería tener que preocuparse. Se recomienda ceñirse a los procedimientos de prevención adecuados. Si tiene varios árboles de cítricos, es esencial detectar cualquier infección temprano para que pueda eliminar el árbol enfermo de la plantación. El manejo de las poblaciones de psílidos de los cítricos se puede realizar con la ayuda de aerosoles químicos.

15. Exocortis

Exocortis es el nombre de una enfermedad que solo afecta a determinados árboles de cítricos. Por lo general, solo debe preocuparse por ello si utiliza patrones susceptibles como el trifoliado. Es muy importante tener cuidado con la obtención de patrones limpios ya que la exocortis es una enfermedad incurable. La infección afecta la corteza del árbol de cítricos a través de un proceso llamado descascarado. Los patógenos de la enfermedad pueden propagarse de una yema infectada a otra. Por eso es importante desinfectar su herramientas de poda.

Aparte del descascarado de la corteza, la exocortis también puede afectar al árbol de cítricos de otras formas. Otro síntoma común es el retraso en el crecimiento. Algunos tipos de árboles de cítricos pueden presentar otros signos como hojas amarillentas o manchas en las ramitas. El retraso en el crecimiento afectará el rendimiento de la fruta, aunque la exocortis no debería plantear preocupaciones en términos de calidad de la fruta. Como no existe un tratamiento para esta enfermedad, la mejor solución para intentar es prevenirla eligiendo viveros de confianza que tengan un patrón limpio.

dieciséis. Septoria Spot

La mancha de Septoria puede afectar los árboles de cítricos a través de manchas hundidas en la cáscara de la fruta que se parecen mucho al daño de las heladas. Los limones son especialmente vulnerables a esta infección por hongos. La enfermedad se puede propagar a partir de materiales de árboles infectados, como la hojarasca. Los síntomas de la mancha de Septoria se pueden ver más claramente en frutos demasiado maduros. Las manchas oscuras pueden formar zonas irregulares o pueden estar esparcidas por el cuerpo de los frutos.

Las condiciones climáticas húmedas favorecen la propagación y desarrollo de una infección por Septoria. Debe tener mucho cuidado si vive en áreas con períodos prolongados de clima fresco, lluvioso y con niebla. El hongo puede permanecer en estado latente y puede reactivarse durante condiciones frías. Se recomienda encarecidamente un aerosol de cobre protector para controlar una infección por Septoria. Debido a la forma en que esta enfermedad prefiere las lluvias de otoño, también necesitará hacer uso de una protección confiable contra daños por frío.