10 plantas japonesas tradicionales para su hogar y jardín

Esta publicación puede contener referencias y enlaces a productos de nuestros anunciantes. Podemos recibir comisiones de ciertos enlaces en los que hace clic en nuestro sitio web. Como asociado de Amazon, Rhythm of the Home obtiene ingresos de compras que califican.

Considere hacer una donación si le gusta nuestro artículo. ¡Nuestro sitio web depende de las donaciones de visitantes como usted!

Ya sea que planee embellecer una casa o terminar el aspecto de su jardín zen, las plantas tradicionales japonesas pueden ayudar. Este artículo le mostrará una buena variedad de plantas que prosperan en las regiones montañosas de Japón. Algunas son más adecuadas para condiciones secas, mientras que muchas flores prefieren un clima húmedo. Si desea presentar algunos iconos japoneses clásicos, estas plantas le permitirán expresar su aprecio por la cultura japonesa.

Las plantas japonesas pueden capturar la esencia de su pintoresco entorno nativo, ya que forman un elegante equilibrio entre la belleza y el significado espiritual. Eche un vistazo de cerca a estas plantas tradicionales japonesas que lo inspirarán a crear un arreglo único centrado en la estética delicada y la relajación pura. Cuando se cultivan correctamente, es seguro decir que los jardines japoneses se asemejan a obras de arte. Estas plantas pueden ayudarlo a lograr este tipo de aspecto extraordinario.

1. Camelia japonesa

Camellia japonica debería estar entre tus mejores opciones para decorar un jardín al estilo japonés. Esta es una planta de crecimiento lento con exuberantes flores y hermoso follaje. Es una de las variedades más populares del género Camellia. La planta es originaria de China continental y el sur de Japón. Camellia japonica a menudo se llama la rosa del invierno, ya que prefiere temperaturas más frías y crece mejor a la sombra. Asegúrese de evitar la tierra que esté demasiado seca o demasiado húmeda.

2. Cerezo ornamental

Con la ayuda de un cerezo ornamental, puede llevar un ambiente japonés clásico a cualquier jardín. Estas son plantas majestuosas que te recompensan con sus hermosas flores primaverales rosadas o blancas. Los cerezos también pueden proporcionar una fragancia agradable que agrega una capa adicional a la experiencia sensorial general. En las temporadas de otoño e invierno, también puede admirar la corteza texturizada del cerezo ornamental que puede hacer una declaración en el jardín con su color rojizo.

3. Azalea

Una vez que termina la temporada de los cerezos en flor, otra planta se convierte en el centro de atención. Con sus flores de color rosa brillante, Azalea es una planta japonesa icónica que muestra su aspecto atrevido durante los veranos calurosos y húmedos. También hay otros colores vibrantes dependiendo de la variedad Azalea. Las flores vienen en llamativos tonos de amarillo, rojo, blanco y muchos otros. Las flores híbridas modernas de Azalea pueden florecer nuevamente para que pueda disfrutar de la belleza floral durante un período prolongado de tiempo. Los arbustos de azalea disfrutan de sombra parcial y prefieren la humedad regular y un suelo ligeramente más ácido.

4. Iris

Si bien sus flores no duran mucho, la flor de iris merece una entrada en nuestra lista de hermosas plantas japonesas. El iris japonés tiene algunas habilidades interesantes en lo que respecta a la absorción de agua. Estas flores tienden a amar la humedad y puede ser una bendición plantarlas en áreas particularmente empapadas. Recomendamos plantar varios lirios cerca de estanques o corrientes de agua, lo que les permite prosperar mientras usted puede disfrutar de sus flores vibrantes. Algunas variedades de colores comunes incluyen iris azul y morado, aunque esta flor también se encuentra en tonos de rojo, naranja, rosa y blanco.

5. Loto

Hay algo realmente especial en las plantas de loto. Esta es una planta japonesa que se distingue de las demás al crear una impresionante exhibición en un jardín acuático. Pueden parecer similares a los nenúfares, pero los lotos pueden embellecer cualquier característica del agua elevándose por encima del nivel del agua. Estas plantas tienen raíces y hojas grandes y producen flores elegantes a fines del verano. Las plantas de loto ocupan un lugar especial cuando se trata de cualquier jardín de estilo japonés tradicional debido a su significado espiritual.

6. Hosta

Las plantas de hosta pertenecen a cualquier jardín con arreglos de estilo japonés. Tienen un aspecto distintivo y crecen prácticamente en todas partes de Japón. Gracias a un amplia gama de variedades de hosta, con diferentes tamaños, formas y colores de hojas, es simple crear un jardín japonés basado solo en esta planta sin el riesgo de crear una apariencia monótona. Tenga en cuenta que esta planta es una gran amante del agua, por lo que necesita un sistema de riego eficaz para mantenerse vibrante y saludable.

7. Arce japonés

Los arces japoneses son una vista maravillosa para contemplar en sus tierras nativas, particularmente en la temporada de otoño, ya que decoran las colinas y jardines con toques de colores vivos y texturas múltiples. Los rojos vibrantes y los amarillos brillantes son solo algunos de los tonos habituales que puede esperar cuando se trata de arces japoneses. No es fácil describir un arce japonés tradicional, ya que estas plantas muestran una variedad notable. Una cosa que todos tienen en común es la delicada estructura que puede resultar inspiradora para cualquier jardín zen.

8. Hortensia

Una de las bendiciones de la temporada de lluvias en Japón es la floración de elegantes flores de hortensias azules. Esta planta se usa comúnmente con fines ornamentales en Japón. Tiene una interesante capacidad para cambiar el color de sus flores, ya que varía desde tonos de rosa hasta un intenso azul violeta. La lluvia adecuada ayuda a que las hortensias prosperen y crezcan mejor en climas templados. Ciertas variedades como la paniculata también pueden soportar veranos calurosos. Un suelo bien drenado es un requisito imprescindible.

9. Glicina

La planta de glicina japonesa merece una mención por su aspecto mágico. Se puede integrar con éxito en un jardín japonés tradicional, aunque se necesita un poco más de esfuerzo para mantener adecuadamente su belleza. Después de la floración, las glicinias necesitan poda para controlar el crecimiento y no abrumar todo el jardín con su presencia. Este proceso también ayuda a que las elegantes flores de las flores ocupen un lugar central. Entre las variedades de color, podemos contar las plantas de glicina blancas y moradas.

10. Bambú

El bambú es una planta que puede considerarse con seguridad un elemento básico de la cultura japonesa. Esta es una adición imprescindible a un jardín japonés tradicional. Ofrece una fuerte estética Zen, mientras que los japoneses también valoran el bambú por su durabilidad y versatilidad. Se recomienda elegir un tipo de bambú aglutinante si planea incluir esta planta tradicional japonesa en su jardín. Algunas variedades como el bambú dragón son conocidas por su capacidad para crecer muy alto. Un arreglo de plantas de bambú puede convertirse fácilmente en el principal punto de interés visual de su jardín zen.